La Comunitat Valenciana apuesta por más vivienda asequible

La Comunitat Valenciana apuesta por más vivienda asequible

Inicio >> Blog Inmobiliario >> La Comunitat Valenciana apuesta por más vivienda asequible

La Comunitat Valenciana ha reafirmado su postura en contra de la regulación de los precios del alquiler. Aunque esta medida está contemplada en la Ley de Vivienda del Gobierno, su aplicación depende de cada comunidad autónoma. En este sentido, el Consell de Carlos Mazón ha dejado claro que no recurrirá a esta limitación, alineándose con la mayoría de regiones gobernadas por el Partido Popular.

El Consell apuesta por aumentar la oferta de vivienda

Desde la Conselleria de Vivienda, defienden que la mejor manera de equilibrar el mercado es aumentando la oferta:

"El Consell no es partidario de topar los precios. Estamos trabajando para poner en el mercado 10.000 nuevas viviendas para compra o alquiler a precio asequible porque la mejor manera de regular el mercado es aumentando la oferta".

Además, argumentan que limitar los precios puede provocar una reducción de la oferta disponible. De hecho, según datos de la Asociación de Empresas Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (Asicval), tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, la disponibilidad de viviendas en alquiler en València cayó un 15% en solo unas semanas.

¿Qué es el índice de precios de referencia?

El Gobierno central ha desarrollado un índice de referencia que fija un rango de precios mínimo y máximo para los alquileres en función de las características de cada vivienda. Su objetivo es garantizar que los inquilinos no destinen más del 30% de sus ingresos al pago del alquiler.

Este índice, que entrará en vigor el 13 de marzo, se actualizará cada año y tendrá un alcance nacional. Para calcularlo, se tienen en cuenta factores como:

  • Superficie de la vivienda
  • Estado de conservación
  • Existencia de ascensor y aparcamiento
  • Año de construcción
  • Zonas comunes

Sin embargo, su aplicación no es automática. Primero, la comunidad autónoma debe declarar una zona como ‘tensionada’. Sin esta designación, la regulación de precios no se activa. Además, la medida solo afectará a grandes tenedores y a viviendas que no hayan estado alquiladas en los últimos cinco años.

¿Cómo consultar el índice?

El Ministerio de Vivienda ha habilitado en su web una herramienta para consultar el índice de referencia. Para acceder a la información, es necesario introducir:

  • La dirección o referencia catastral de la vivienda
  • Las características del inmueble y del contrato de arrendamiento

Algunos datos, como la superficie y la antigüedad del edificio, se extraen automáticamente del Catastro Inmobiliario.

Para ilustrar cómo funciona este índice, el secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, mencionó el caso de Barcelona. En esta ciudad, algunas viviendas aparecen en portales inmobiliarios con precios de más de 2.000 euros al mes, pero el índice de referencia sitúa su precio en un rango de 600 a 900 euros.

Conclusión

Mientras el Gobierno central defiende que esta medida aporta seguridad jurídica y estabiliza el mercado, la Generalitat Valenciana insiste en que la clave está en aumentar la oferta de vivienda.

Por el momento, la Comunitat Valenciana mantiene su negativa a aplicar la limitación del alquiler, apostando por la construcción de más viviendas a precios asequibles como solución a la problemática del mercado inmobiliario.