¿Dónde se deposita la fianza de un alquiler?

¿Dónde se deposita la fianza de un alquiler?

Inicio >> Blog Inmobiliario >> ¿Dónde se deposita la fianza de un alquiler?

Como hemos visto en otros artículos, la fianza es un elemento principal en el contrato de alquiler y, como tal, es importante saber cómo se aplica y en qué consiste para evitar imprevistos y problemas. Además de esto, es muy importante saber dónde se deposita la fianza de un alquiler, cuestión que vamos a ver a continuación. ¡No te pierdas nada!

Fianza de alquiler: ¿Dónde se deposita?

Una vez firmado el contrato de alquiler, habrás recibido del inquilino la correspondiente fianza que, por lo general, suele ser un importe similar al de un mes de alquiler. Pues bien, ¿qué hacer con la fianza? Según la Ley de Arrendamientos Urbanos, más conocida como la LAU, existe obligación legal de depositar la fianza de un alquiler y, para ello, se han habilitado organismos en las distintas comunidades autónomas. Por tanto, ¿dónde se deposita la fianza de un alquiler? Vamos a verlo a continuación.

¿Dónde depositar la fianza de un alquiler en Madrid?

El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana recoge en su sitio web un listado con las diferentes oficinas de todas las Comunidades Autónomas en las que se debe depositar la fianza. Concretamente, en Madrid la fianza se deposita en la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid (IVIMA).

Este organismo utiliza la fianza como elemento de control social para la promoción pública de viviendas y remodelación de zonas que se encuentren deterioradas, al mismo tiempo que intentan potenciar los alquileres para jóvenes. Sabido esto, puedes depositar la fianza del alquiler en Madrid de 2 formas, el régimen general y el especial concertado:

  1. Régimen general. Se trata de la vía más común para depositar la fianza y es responsable de hacerlo el arrendador en los 30 días siguientes a la celebración del contrato de alquiler. El proceso es telemático y muy sencillo: a través de internet y sin necesidad de aportar documentación.
  2. Régimen especial. Para aquellos arrendadores que tienen más de 5 contratos de alquiler.

¿Dónde depositar la fianza de un alquiler en Barcelona?

La fianza de un alquiler en Barcelona se depositará en el Instituto Catalán del Suelo, también conocido como INCASOL. Este organismo fue creado en 1980 por el Parlamento de Cataluña y tiene competencias urbanísticas en materia de planeamiento y gestión. También se encarga de la promoción pública de la vivienda en su territorio.

En este caso, la fianza de un alquiler puede depositarse de forma presencial y de forma telemática y debe hacerlo el arrendador de la vivienda. A diferencia del IVIMA, en INCASOL el arrendador tiene un plazo máximo de 2 meses desde la firma del contrato para depositar la fianza del alquiler.  

 

depositar-fianza-alquiler  

¿Dónde se deposita la fianza de un alquiler en Andalucía?

En el caso de la Comunidad Autónoma andaluza, la fianza del alquiler se depositará en la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, también conocido como AVRA, que tiene sedes en todas las capitales de provincia, a pesar de que el depósito se puede realizar de forma totalmente online. Al igual que en los otros 2 casos, la obligación de depositar la vivienda recae en el propietario y dispone de un plazo de 1 mes desde que se celebró el contrato de alquiler.

Para depositar la fianza del alquiler hay que cumplimentar el modelo 806 de depósito de fianza de régimen general y presentarlo junto al contrato de alquiler y la documentación de arrendador y arrendatario.

Y hasta aquí nuestro artículo de dónde se deposita la fianza del alquiler. Te recordamos que es importante que la deposites en el organismo correspondiente para evitar problemas legales y posibles sanciones.

 

Otros artículos de interés


Cálculo ipc alquiler

Cómo saber si mi contrato de alquiler es legal

Como vender un piso con inquilinos de renta antigua