Alquilar un piso a estudiantes es, en la mayoría de los casos, una buena decisión. Por ello, queremos contarte lo que necesitas saber sobre cómo alquilar un piso a estudiantes. ¡Comenzamos!
Cómo alquilar un piso a estudiantes: Documentación necesaria
Debido a que la mayoría de los estudiantes no trabajan, suelen ser sus tutores quienes responden por los gastos económicos del alquiler. Por ello, son ellos (frecuentemente los padres o, en su defecto, los tutores legales) quienes firman el contrato y cumplen los requisitos necesarios para proceder con el alquiler del piso. Es importante que en el contrato de alquiler debe quedar establecido que, si existiera algún inconveniente con los estudiantes que son inquilinos, sus tutores deben responder por ellos.
Este mismo contrato deberá contener un inventario de los electrodomésticos y los muebles con los que se entrega el inmueble, en caso de contar con ellos. Por otro lado, también debe especificar el precio de renta y sus debidas actualizaciones. Además de esto, debe expresar los datos de la fianza, su devolución y el tiempo total que durará el contrato. Tengamos en cuenta que, si alguna de estas cláusulas se viera incumplida, el arrendador tendrá derecho a reclamar sobre los responsables.
En este punto y para saber cómo redactar el contrato te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo saber si un contrato de alquiler es legal. Dentro del mismo contrato, el casero también podrá incluir cláusulas que aclaren que no se permitirán algunos ruidos en horas específicas. Incluso puede llegar a exigir que no se puedan llevar a cabo reuniones sociales o fiestas dentro del piso. Habitualmente, el futuro inquilino debe presentar los siguientes documentos:
- Depósito de fianza.
- Identificación personal.
- Aval.
- Seguro de caución.
¿Cómo alquilar un piso a estudiantes? 3 consejos
Una vez vista la documentación y siguiendo con cómo alquilar un piso a estudiantes, llega el momento de saber cómo preparar el piso. Los estudiantes son un tipo de inquilino muy especial. Sus rutinas y horarios son distintos al de las personas que trabajan, así como también las actividades que realizan.
Mientras que un empleado prefiere que su hogar sea un sitio de paz y descanso, los estudiantes suelen reunirse con sus compañeros de clases para distraerse o estudiar. Debemos considerar estos aspectos en todo momento.
A continuación, te daremos algunos consejos para alquilar piso a estudiantes.
Intenta que el lugar sea funcional y armónico
El piso para estudiantes ideal debe gozar de espacios y mobiliario que les facilite el estudio. Un ejemplo de ello es una mesa donde puedan apoyar su ordenador o también estanterías para colocar libros. Por otro lado, sería útil instalar una pizarra o tener un pequeño espacio de reuniones. Todo este tipo de ideas bien pensadas serían puntos que irás sumando para atraer a los inquilinos a tu piso y enamorarlos.
Tener una buena iluminación es esencial
Otro consejo sobre cómo alquilar un piso a estudiantes es cuidar la iluminación del piso. La iluminación es un aspecto muy relevante dentro de un piso para estudiantes. En el área de las habitaciones se recomienda tener una buena iluminación central y, además, agregar una lámpara de estudio. Esto también puedes aplicarlo en el salón principal. Todos estos elementos crearán un ambiente mucho más agradable y propicio para que tus inquilinos puedan estudiar cómodamente.
Una excelente conexión a internet sumará muchos puntos
Otro factor que resulta indispensable si estás haciendo planes de alquilar tu piso a estudiantes es la conexión a internet. En este sentido, lo más ideal sería que tuvieras una conexión de alta velocidad, a ser posible fibra óptica. Esto les permitirá trabajar y asistir online a sus clases con garantías. Pero no todo será estudiar. Los estudiantes suelen usar internet para conversar con sus familiares y para sus ratos de ocio, lo que convierte en algo fundamental el tener una conexión a internet.
Recomendaciones sobre cómo alquilar un piso a estudiantes
- Alquilar las habitaciones por separado en lugar de alquilar el piso entero. A la hora de alquilar un piso a estudiantes lo mejor es realizar alquileres individuales por habitaciones. Los inquilinos que alquilen estas habitaciones tendrán acceso al resto de la casa, pudiendo utilizar así la cocina, el baño y las salas comunes de manera regular.
- Hacer un inventario detallado antes de la llegada de los inquilinos. Si ya acondicionaste y amueblaste el piso con gran variedad de electrodomésticos, muebles y otro tipo de accesorios, no olvides realizar un inventario para evitar futuros problemas. Como ya lo mencionamos, esto debes hacerlo antes de la llegada de los inquilinos al inmueble. De esta forma podrás garantizar que todo siga estando cuando se acabe el contrato de alquiler y dichos inquilinos se marchen.
- Solicitar una fianza por los desperfectos. Lo más usual para evitar inconvenientes es solicitar una fianza al momento de firmar el contrato de alquiler. De esta forma, cubrirás los gastos en caso de haber desperfectos en la vivienda cuando se marchen. Sin embargo, además de la fianza, pedir un aval también es buena idea. En la mayoría de las ocasiones, al tratarse de un estudiante, serán sus tutores quienes se hagan cargo de los gastos y asegurar el pago de las mensualidades de alquiler.
- Anuncia el piso a través de redes sociales. Los jóvenes hacen mucho uso de las redes sociales, por lo que si quieres tener más posibilidades de alquilar tu piso es buena idea anunciarlo en las que están de moda. Por ejemplo: Instagram y Tik Tok. Claro está, sin dejar a un lado las plataformas habituales de anuncios de alquiler. Crear una estrategia publicitaria a través de internet puede ser de gran ayuda para alquilar un piso a estudiantes de forma rápida y fácil.
Y hasta aquí nuestras recomendaciones sobre cómo alquilar un piso a estudiantes. Esperamos que te hayan sido útiles y te recordamos que cuando tengas alquilado tu piso puedes anticipar el cobro de las mensualidades de alquiler con RentBis. Hasta 12 mensualidades por adelantado para tener liquidez inmediata.
Si quieres saber cómo hacerlo, ¡infórmate ya!
Otros artículos de interés
▷ Cómo saber si mi contrato de alquiler es legal
▷ Como vender un piso con inquilinos de renta antigua