Es muy probable que en algún momento hayas pensado en alquilar tu piso pero te haya frenado pensar en posibles problemas que podrían surgir: problemas con el inquilino, impagos, deterioros de tu piso... Ante esto, venimos a contarte cómo alquilar un piso de forma segura. ¡Vamos a ello!
Alquilar mi piso de forma segura
Hoy en día, muchos españoles entienden que, quien tiene una casa, tiene un tesoro. Por tanto, es importante saber cómo gestionar los bienes de manera inteligente. Sacarle provecho a un inmueble en desuso, es una solución bastante atractiva para optimizar la economía doméstica. Sin embargo, antes de tomar la decisión y abrirle las puertas a un desconocido, es bueno que consideres algunas cuestiones para que alquiles tu piso con total tranquilidad:
- Obligaciones fiscales. Además de ser una buena fuente de ingresos, un inmueble en alquiler pasa a desarrollar una serie de obligaciones tributarias. Estas obligaciones deben ser atendidas si los dueños no quieren tener inconvenientes a futuro. En resumen, si eres el propietario de la piso, debes informarte de todos los requisitos antes de firmar cualquier documento. Además de esto, te recomendamos que protejas tu inversión a través de un seguro de impago del alquiler que sea capaz de ofrecerte el asesoramiento o la defensa jurídica necesaria.
- Continuando con los consejos sobre cómo alquilar mi piso de forma segura, debemos hablar sobre la temporalidad. Antes de arrendar tu casa, debes plantearte cuál es el objetivo que intentas perseguir con esta decisión. Además de definir el tiempo que estás dispuesto a prescindir del uso del inmueble en cuestión. Considera que el compromiso de arrendamiento no siempre se cumple adecuadamente, de tus inquilinos, sin embargo, como arrendador, la cosa es más difícil y debes estar sujeto a las condiciones contractuales de un modo férreo.
Comprueba la solvencia de tu inquilino
Otro de los puntos importantes para conocer cómo alquilar un piso de forma segura es el relativo a la solvencia del inquilino. Debido a toda la cantidad de problemas que podemos encontrar en estos tiempos, debemos vigilar muy de cerca a quienes serán nuestros futuros inquilinos. No vaya a ser que el arrendador lo que quiere es conseguir ingresos para cubrir los gastos de un inmueble que se encuentra actualmente vacío, y con lo que se encuentre es con unos gastos imprevisto que lo obliguen a desembolsar dinero de su bolsillo.
Un consejo que queremos darle al futuro arrendador, es realizar un estudio de solvencia del inquilino. Dicho estudio puede hacerlo mediante el banco por si existieran algunas incidencias que llamen la atención. También es posible hacerlo a través de empresas especializadas en el tema. Todo esto, tratando de respetar siempre la Ley de Protección de Datos, debido a que, para este estudio de solvencia del inquilino, dicho individuo debe autorizar previamente.
Hoy en día, gracias a las ventajas que nos ofrece la tecnología, podemos disfrutar de plataformas digitales para revisar ciertas bases de datos. Por ejemplo, existen sitios web que nos permiten conocer la base de datos de Asnef-Equifax, la cual, actualmente, es la base de datos que recoge la mejor información sobre morosidad e impagos en territorio español.
En la Comunidad de Madrid, los propietarios de inmuebles pueden acceder a un estudio de solvencia. Este estudio se trata de un trámite indispensable previo al alquiler de viviendas publicadas mediante el ‘Plan Alquila’.
Contrata un seguro de impago de alquiler
Al momento de preguntarte, cómo alquilar mi piso de forma segura, probablemente te preocupe la posibilidad de que el inquilino no te pague. Por esta razón, hemos decidido hablar en este artículo sobre cómo pueden ayudarte a limitar este tipo de riesgo un excelente seguro de impago de alquiler.
En pocas palabras, el seguro de impago de alquiler tiene la capacidad de cubrir, primordialmente, la falta de pago del importe de la renta por parte del inquilino. Sin embargo, las pólizas también cubren otras coberturas adicionales. Entre dichas coberturas podemos encontrar las siguientes:
- Asesoramiento jurídico a través de la vía telefónica.
- Gastos de cerrajero y cambios de cerradura.
- Indemnización, reclamación o reparación de daños por actos de vandalismo.
- Reclamación al arrendatario por incumplimiento del contrato firmado.
En pocas palabras, el objetivo del seguro de impago de alquiler es garantizarle al propietario el pago de la renta. Esto en caso de que exista alguna de las contingencias que se expresan en la póliza. Es decir, se asegura la recuperación de cada una de las rentas impagadas y, si el arrendador ha ocasionado desperfectos internos o externos en la vivienda, una recompensa por los daños. Este tipo de producto financiero, por otro lado, también es una herramienta muy útil que ayuda al propietario a seleccionar mejor a su inquilino.
Gracias al contrato del seguro, el arrendador puede obtener los servicios de la aseguradora para estudiar y analizar la solvencia de todos los candidatos. Esta es una de las maneras más viables para saber cómo alquilar un piso de forma segura.
Hasta aquí nuestro artículo sobre cómo alquilar un piso de forma segura. Esperamos que te sirva para alquilar tu piso con tranquilidad y seguridad.
Artículos relacionados
▷ ¿Cuál es el mejor seguro de impago de alquiler?
▷ Trucos para echar a un inquilino que no paga