Las diferentes Administraciones suelen aprobar, con carácter anual, unas ayudas dirigidas a personas que deseen rehabilitar sus viviendas o edificios. Son las conocidas ayudas rehabilitación vivienda 2022. A continuación te contaremos todo lo que necesitas saber sobre estas ayudas para rehabilitar viviendas en 2022. ¡Vamos a ello!
Ayudas rehabilitación vivienda 2022: ¿Qué comprenden?
El objetivo de las ayudas de rehabilitación viviendas es incentivar que los edificios y las viviendas sean más sostenibles en términos medioambientales, en pos de favorecer la transición energética por la que atraviesa nuestro país.
Esta mayor sostenibilidad pasa por que los edificios y las viviendas disminuyan su consumo energético. Estuvimos escribiendo al respecto en nuestro artículo cómo mejorar la eficiencia energética de una vivienda.
Hay que destacar que solo se incluirán aquellas reformas que tengan un coste mínimo de 1000€, teniendo en cuenta que cuanto más grande sea el ahorro energético que se consiga, mayor será la deducción fiscal que el usuario podrá disfrutar.
De este modo, las ayudas rehabilitación viviendas 2022 persiguen incentivar las reformas en viviendas, edificios y barrios para que las ciudades en su conjunto sean más eficientes en términos energéticos y se reduzca el impacto medioambiental.
Importe de las ayudas rehabilitación vivienda 2022
Las ayudas para la rehabilitación de viviendas en 2022 sumarán un total de 3.420 millones de euros, los cuales serán administrados por las diferentes Comunidades Autónomas, que podrán establecer sus propios requisitos y procedimientos. Concretamente, las subvenciones podrán ser de:
- Hasta el 40%, si se consigue un ahorro entre 30% y 45%, con una cuantía máxima de 8.100€
- Hasta el 65% si se consigue un ahorro entre 45% y 60%, con una cuantía máxima de 14.500€
- Hasta el 80%, si se consigue un ahorro igual o superior al 60%, con una cuantía máxima de 21.400€
Es importante señalar que a estas subvenciones hay que añadir las reducciones fiscales, concretamente en el IRPF, que los usuarios podrán disfrutar. Para ello, hay que conseguir un nivel A o B en el certificado de eficiencia energética de la vivienda. Las reducciones en el IRPF serán:
- 20% de deducción si existe una reducción de un 7% en la eficiencia energética y en los sistemas de calefacción.
- 40% de deducción si las obras reducen un 30% el consumo de energías no renovables o mejoran la calificación energética a clase A o B.
- 60% de deducción por obras en la vivienda para obtener una A o B o reducir un 30% el consumo de energías no renovables.
Requisitos para solicitar ayudas rehabilitación vivienda 2022
Cada Comunidad Autónoma será la encargada de establecer los requisitos para solicitar las ayudas. Sin embargo, dependen de la vivienda en cuestión:
- Viviendas unifamiliares: Anteriores al 1996, ser el domicilio habitual y presentar un informe técnico de mejora.
- Entornos residenciales: Esto se vuelve un poco más complejo, al requerirse un 50% de la superficie construida sobre rasante y que se recicle el 70% de los residuos que produzca la construcción. También anteriores a 1996.
¿Dónde solicitar la ayuda rehabilitación vivienda 2022?
La solicitud de las ayudas de rehabilitación de viviendas deberás hacerla a través de la administración de la CCAA en donde se encuentre ubicada la vivienda en cuestión, pues estas son las competentes para su gestión.
Como hemos visto, las ayudas para rehabilitar viviendas suponen un gran incentivo para que muchos edificios lleven a cabo reformas y mejorar así la eficiencia energética de los mismos. Infórmate al detalle en tu Comunidad Autónoma y apuesta por mejorar tu vivienda.
¡Hasta el próximo artículo!
Otros artículos de interés
▷ Las mejores inmobiliarias de Madrid